lunes, 14 de febrero de 2011

El ViAjE dE cHiHiRo

Película de anime japonesa de 2001, dirigida por Hayao Miyazaki, uno de los realizadores de animación de mayor prestigio internacional. La cinta supuso el salto al gran público de este director, alcanzando gran éxito de crítica y público, junto a numerosos y prestigiosos galardones.
Como introducción, os resumo un poco el argumento (extraído también de Wikipedia):
El viaje de Chihiro es una aventura de fantasía con una niña de diez años.
Chihiro es una niña caprichosa y testaruda, que cree que el universo entero debe someterse a sus deseos.
Cuando sus padres – Akio y Yugo – le dicen que tienen que cambiar de casa se pone furiosa y no hace nada para ocultar sus sentimientos. Al marcharse la familia, Chihiro se agarra al ramo de flores que le han regalado sus amigos como si llevara en él todos sus recuerdos.
Rumbo a su nueva casa, la familia parece equivocarse de camino y de repente se encuentran al final de un misterioso callejón sin salida…..

este libro, basado en una pelicula, ganadora de un oscar a mejor pelicula animada, relata la vida de chiro en un mundo fantastico y de muchas aventuras. es una buena pelicula.

Portada de la pelicula

Hayao Miyazaki
Desde joven supo que se dedicaría al negocio de su padre. Cursó estudios de ciencias económicas, sin embargo, en la década de los sesenta comenzó a trabajar en Toei con el cargo de intercalador (encargado de dibujos entre movimientos). Con el tiempo se convirtió en secretario en jefe del sindicato, donde conoció a Isao Takahata, gran amigo que luego sería colega en el Studio Ghibli.
Miyazaki fue ganando más responsabilidades en sus primeros años de trabajo, lo que le lleva a colaborar con Isao Takahata en los anime Heidi, Marco, Ana de las Tejas Verdes y La abeja Maya para el estudio Zuiyô Enterprise, que más tarde se convertiría en Nippon Animation, en los setenta. También participa en la obra Ana de Las Tejas Verdes. En 1978 dirige su primera serie Conan el niño del futuro y en 1979 su primera película El castillo de Cagliostro, única no considerada del Studio Ghibli.
Después de crear la película de Lupin, Miyazaki fue desarrollando un anime en su propio estudio. En 1982 el manga Kaze no Tani no Naushika (Nausicaä del Valle del Viento) apareció por primera vez en la revista Animage como fruto de una de esas ideas. Este trabajo da un fuerte impulso a su carrera, al mostrar un estilo diferente, pasando del cómic infantil al imperante en la época.
Anteriormente sólo había publicado un par de mangas, entre ellos Shuna no taby. Mientras Miyazaki se desempeñó de manera independiente, se dedicó a trabajar en un manga, que tuvo muy buena acogida por parte de los lectores y se le ofreció la oportunidad de hacer una versión animada de Nausicaä. Este ofrecimiento le dio por fin la oportunidad de realizar su ansiado proyecto de creación de un estudio. Junto a Takahata en 1985 abre su propio estudio de animación: el Studio Ghibli.

LaS cRoNiCaS dE nArNiA, eL lEoN, lA bRuJa Y eL rOpErO

Las Crónicas de Narnia (título original en inglés:The Chronicles of Narnia) es una heptalogía de libros infantiles escrita por el escritor y profesor anglo-irlandés C. S. Lewis entre 1949 y 1954, e ilustrado, en su versión original, por Pauline Baynes. Relata las aventuras en Narnia, tierra de fantasía y magia creada por el autor, y poblada por animales parlantes y otras criaturas mitológicas que se ven envueltas en la eterna lucha entre el bien y el mal. Aslan, un legendario león creador del país de Narnia, se constituye como el auténtico protagonista de todos los relatos (si bien los cuatro hermanos Pevensie: Peter, Susan, Lucy y Edmund, aunque ausentes directamente en dos títulos, sirven de hilo conductor). La saga es considerada un clásico de la literatura infantil, y es el trabajo más conocido del autor, habiendo vendido más de 100 millones de ejemplares, y siendo traducida a más de 41 idiomas. Las Crónicas de Narnia se han adaptado varias veces, completa o en parte, por la radio, la televisión, el cine y el teatro. Además de numerosos temas cristianos tradicionales, la serie toma los personajes y las ideas de la mitología griega y la mitología romana, así como de los cuentos de hadas tradicionales británicos e irlandeses.

En este primer libro, te relatan el mudo de narnia, su habitantes y la guerra que hay por el control de narnia, las peliculas fueron basadas en los libros
.


Portada del libro


Clive Staples Lewis
(Belfast, Irlanda del Norte, 29 de noviembre de 1898 – Oxford, Inglaterra, 22 de noviembre de 1963), popularmente conocido como C. S. Lewis, y llamado Jack por sus amigos, fue un medievalista, apologista cristiano, crítico literario, académico, locutor de radio y ensayista. Es también conocido por sus novelas de ficción, especialmente por las Cartas del diablo a su sobrino, Las Crónicas de Narnia y la Trilogía Cósmica.
Lewis fue un amigo cercano de J. R. R. Tolkien, el autor de El Señor de los Anillos. Ambos autores fueron prominentes figuras de la facultad de Inglés de la Universidad de Oxford, y en el grupo literario informal de Oxford fueron conocidos como los "Inklings". De acuerdo a sus memorias denominadas Sorprendido por la alegría, Lewis fue bautizado en la Iglesia de Irlanda cuando nació, pero durante su adolescencia se alejó de su fe. Debido a la influencia de Tolkien y otros amigos, cuando tenía cerca de 30 años, Lewis se reconvirtió al cristianismo, siendo "un participante muy ordinario de la Iglesia de Inglaterra".[1] Su conversión tuvo un profundo efecto en sus obras, y sus transmisiones radiales en tiempo de guerra sobre temas relacionados al cristianismo fueron aclamadas ampliamente. Tarde en su vida contrajo matrimonio con la escritora estadounidense Joy Gresham, quien falleció cuatro años después a causa de un cáncer de huesos, a la edad de 45 años.

El ClUb De La SaLaMaNdRa

Este libro se trata de que Rudolph Greeen es una persona que se le podría denominar normal. Sus dos papás murieron y él quedo huérfano. Se fue a un orfanato llamado “Orphanage St. George". No tuvo amigos ahí; el se dedicaba a aprender idiomas y estudiar. A los quince años el se fue a trabajar en la, Universidad de Port Moresby. Ahí trabajaba como limpiador de los laboratorios de química, preparaba las sopas del comedor y hacia traducciones. Con el dinero que tenía se quería comprar un microscopio o un bote
Un día cuando estaba trabajando le dijeron que un hombre quería sus servicios. El hombre era editor del Pacific Sun y quería que le ayudara para que le codificara un mensaje que tenía. El mensaje estaba adentro de una lata de tomate. Tenía muchos hongos ese mensaje. Después de que pudo limpiar el mensaje vio que decía "Le consiglio di visitare la biblioteca romana di questa via e chiedere". Esto quería decir que recomendaba ir a la biblioteca romana y pedir...
Después de ver esto Rudolph, le llamó al editor y le dijo lo que había visto. El editor publicó esto y los lectores se desilusionaron mucho con esto, porque pensaban que era una cosa más importante. Después de que publicaron esto, Rudolph descubrió que había unos números; eran estosTN.OV.1933.56.6. Descubrió que eran números de libros de una biblioteca. Quiso ir a Roma para ir a ver ese libro(tuvo que juntar todo su dinero para ir ahí).
Cuando llegó a Roma se instaló en una clase de departamento y trató de buscar en donde estaba la biblioteca. Después de mucho buscar y pensar, encontró un edificio viejo. En el edificio decía "Librería la Salamandra". En la biblioteca empezó a buscar libros y encontró una sección de libros raros. Ahí encontró el libro del papel; éste decía que la tierra provenía de un huevo y que adentro de ese huevo se encontraba una especie de salamandra. Cuando estaba leyendo, un gordo se le acercó y le dijo que no podía leer esos libros a menos que tuviera una autorización....


Este libro te enseña muchas cosas, ademas de historia y cosas de la ciencia, tambien un poco de geografia, como te enseña el nuevo estudio llamado ovologia, la creencia del ser humano en que la tierra sea un huevo, este libro es muy bueno.


Portada del libro


 Jaime Alfonso Sandoval
(San Luis Potosí, 1972) no lleva la cuenta de los premios de literatura infantil y juvenil que ha ganado. Barcos de Vapor y Grandes Angulares de Ediciones SM se le amontonan sobre la mesa.
Este autor mexicano debutó por la puerta grande apenas veinteañero con una novela asombrosa, El Club de la Salamandra, que a poco más de diez años de su publicación es ya un clásico de la LIJ latinoamericana. Siguieron títulos promisorios de aventuras y rebosantes de fino humor como La Ciudad de las Esfinges, República Mutante, Confidencias de un Superhéroe y Padres Padrísimos. Cuando se le ocurrió abordar la narrativa de terror, entregó en Fantasmas, espectros y otros trapos sucios una obra maestra del género... con un toque muy mexicano.
A principios de 2009, Jaime Alfonso Sandoval fue el único autor mexicano de LIJ elegido para participar en el prestigiado Salón del Libro de París. Su República Mutante fue traducida al francés con el título de Un oasis dans le Pacifique.

El HoMrBrE eLeFaNtE

El hombre elefante (1.980) de David Lynch, está basada en la vida de Joseph Merrick nacido en Londres en 1.862 y fallecido, a los 27 años, en 1.890. Joshep Merrick (John Hurt) sufría del llamado "Síndrome de Proteo", una enfermedad terrible y muy rara que le causaba tumores por todo el cuerpo, así como graves deformidades en la cara y en el brazo derecho. Esta espeluznante apariencia física provocó que fuese utilizado, sin ninguna piedad, como atracción de una feria ambulante donde lo conocerá y rescatará el Doctor Treeves (Anthony Hopkins), del London Hospital, que se compadece de él y lucha por devolverle la dignidad de un ser humano. Joseph, el hombre elefante, deja atrás, al menos en parte, las humillaciones sufridas en ferias y circos y empieza a ser reconocido como la persona sensible y culta que era, aunque siempre ante el asombro de la clase alta inglesa, para la que, en el fondo, seguía siendo una excentricidad de la Naturaleza.

Este libro es muy triste, ya que Joseph Merrick era una fenomeno de circo y todo el mundo le tenia miedo, pero un dia un doctor, no recuerdo el nobre, lo quiere investigar, asi que se lo compra al circo. Pero cuando lo examina, ve que solo es un humano, y deberia ser tratado como tal y no como un animal o como un fenomeno.




                                   Visto de perfil                                     Portada del libro

David Lynch
David Keith Lynch (n. Missoula, Montana, Estados Unidos, 20 de enero de 1946) es un director de cine y guionista estadounidense. Su actividad artística se extiende asimismo al terreno de la pintura, la música, la fotografía e incluso el diseño mobiliario.
Su amor por el dadaísmo y el surrealismo queda patente en algunas de sus películas, cuya misteriosa y hasta inquietante atmósfera mezcla lo cotidiano con lo soñado escapando a veces a la comprensión exhaustiva del espectador. Como ejemplo de ello pueden citarse Eraserhead y la serie de televisión Twin Peaks. Posteriormente realizó algunas producciones más accesibles como The Straight Story, aunque manteniendo su toque personal. En la actualidad, algunos de sus proyectos cinematográficos y de animación son sólo accesibles a través de su sitio Web, de pago.
Sus películas tienden a describir los entresijos de pequeñas comunidades de los Estados Unidos, como es el caso de Twin Peaks: Fire walk with me o Blue Velvet. Lynch siente también predilección por los secretos ocultos de los barrios periféricos de Los Ángeles, retratados en Lost Highway y Mulholland Drive. El sonido en sus películas es de gran importancia, y por ello cada banda sonora es trabajada con esmero. El responsable de conseguir ese sonido es el compositor Angelo Badalamenti, colaborador habitual del director, creador entre otras de la fascinante banda sonora de la serie de televisión Twin Peaks o de la inquietante y perturbadora Lost Highway.
Reconocido admirador de Jacques Tati, Ingmar Bergman o Werner Herzog, Lynch ha conseguido destacarse como uno de los pocos directores actuales con un estilo auténticamente personal y constituye un referente ineludible en el cine contemporáneo. Su último film, que le ocupó varios años de rodaje usando exclusivamente técnicas digitales, se tituló INLAND EMPIRE (en mayúsculas) y su estreno se produjo en 2006.

PoPoL vUh

Este libro es una recopilación de varias leyendas provenientes de los diversos grupos étnicos que habitaron la tierra Quiché, es decir el sur de nuestro país y parte de centro América; que más que un sentido histórico tiene un valor e importancia hablando de lo religioso.
Es una narración que trata de explicar o contar de alguna manera su origen y los diversos fenómenos que ocurren en la naturaleza.  
A la llegada de los españoles todos estos libros fueron quemados o destruidos ya que sólo querían imponer su religión y no respetaban la cultura y tradiciones de estas étnias. Aún así muchos de estos libros tienen demasiada importancia en sus culturas, tradiciones y formas de vida. Además relata que según el Popol Vuh, el mundo era nada hasta que los dioses, el Gran Padre (creador) y la Gran Madre (hacedora de formas) decidieron generar la vida. La intención de ambos era ser adorados por sus propias creaciones. Primero crearon la Tierra, después los animales y, finalmente, los hombres. Éstos fueron inicialmente hechos de barro, pero como el intento fracasó, el Gran Padre decidió extraerlos de la madera. No obstante, los nuevos hombres eran altivos, vanidosos y frívolos, por lo que el Gran Padre los aniquiló por medio de un diluvio. Pese a este suceso los dioses no desistieron y en una última tentativa crearon a los hombres a partir de granos de maíz molidos y de los cuerpos de aquellos a cuatro mujeres. Una vez constituidas otras tantas familias, los dioses, temerosos de que a sus criaturas pudiera tentarlas la idea de suplantarlos en sabiduría, disminuyeron la vista e inteligencia de los ocho. El Popol Vuh también relata las hazañas de dos hermanos gemelos, Hunahpú e Ixbalanqué, vencedores de las fuerzas malignas e hijos de una de aquellas mujeres que, pese a su virginidad, los concibió de manera milagrosa.

En mi punto de vista, este libro es muy bueno, pues te da una forma diferente de ver las cosas, como por ejemplo el origen de todo, los dioses mayas, etc.
Este libro no tiene autores, pues los autores solo dan su reseña personal y de donde proviene



Portada del libro