Un día cuando estaba trabajando le dijeron que un hombre quería sus servicios. El hombre era editor del Pacific Sun y quería que le ayudara para que le codificara un mensaje que tenía. El mensaje estaba adentro de una lata de tomate. Tenía muchos hongos ese mensaje. Después de que pudo limpiar el mensaje vio que decía "Le consiglio di visitare la biblioteca romana di questa via e chiedere". Esto quería decir que recomendaba ir a la biblioteca romana y pedir...
Después de ver esto Rudolph, le llamó al editor y le dijo lo que había visto. El editor publicó esto y los lectores se desilusionaron mucho con esto, porque pensaban que era una cosa más importante. Después de que publicaron esto, Rudolph descubrió que había unos números; eran estosTN.OV.1933.56.6. Descubrió que eran números de libros de una biblioteca. Quiso ir a Roma para ir a ver ese libro(tuvo que juntar todo su dinero para ir ahí).
Cuando llegó a Roma se instaló en una clase de departamento y trató de buscar en donde estaba la biblioteca. Después de mucho buscar y pensar, encontró un edificio viejo. En el edificio decía "Librería la Salamandra". En la biblioteca empezó a buscar libros y encontró una sección de libros raros. Ahí encontró el libro del papel; éste decía que la tierra provenía de un huevo y que adentro de ese huevo se encontraba una especie de salamandra. Cuando estaba leyendo, un gordo se le acercó y le dijo que no podía leer esos libros a menos que tuviera una autorización....
Este libro te enseña muchas cosas, ademas de historia y cosas de la ciencia, tambien un poco de geografia, como te enseña el nuevo estudio llamado ovologia, la creencia del ser humano en que la tierra sea un huevo, este libro es muy bueno.
Portada del libro
Jaime Alfonso Sandoval
(San Luis Potosí, 1972) no lleva la cuenta de los premios de literatura infantil y juvenil que ha ganado. Barcos de Vapor y Grandes Angulares de Ediciones SM se le amontonan sobre la mesa.
Este autor mexicano debutó por la puerta grande apenas veinteañero con una novela asombrosa, El Club de la Salamandra, que a poco más de diez años de su publicación es ya un clásico de la LIJ latinoamericana. Siguieron títulos promisorios de aventuras y rebosantes de fino humor como La Ciudad de las Esfinges, República Mutante, Confidencias de un Superhéroe y Padres Padrísimos. Cuando se le ocurrió abordar la narrativa de terror, entregó en Fantasmas, espectros y otros trapos sucios una obra maestra del género... con un toque muy mexicano. A principios de 2009, Jaime Alfonso Sandoval fue el único autor mexicano de LIJ elegido para participar en el prestigiado Salón del Libro de París. Su República Mutante fue traducida al francés con el título de Un oasis dans le Pacifique.
No hay comentarios:
Publicar un comentario